Cada vez son más populares los escape rooms como actividad de ocio. Consisten en introducir a un grupo de personas en una habitación cerrada, con una ambientación temática que va desde el Londres de Sherlock Holmes hasta una misión espacial. Para poder salir, los jugadores deben superar una serie de juegos de lógica e ingenio en un tiempo máximo de 60 minutos. Esto obliga a los participantes a utilizar diferentes habilidades intelectuales. Pero lo más importante es que los retos están diseñados para que una sola persona no pueda resolverlos, por lo que es necesario trabajar en equipo y poner en práctica habilidades sociales como la comunicación, el liderazgo o el trabajo en equipo. En los escape rooms, el grupo más inteligente no gana, sino el que mejor trabaja en equipo.
Esto hace que los escape rooms sean una actividad cada vez más demandada por las empresas. En Clue Hunter nos visitan todo tipo de empresas, desde pymes a multinacionales.
Es una oportunidad para conocernos más y mejorar las relaciones dentro del equipo en un ambiente distendido y con actividad motivadora. Estas sesiones experienciales, fuera del día a día, permiten al equipo relajarse y relacionarse de otra forma con los compañeros, así como construir un equipo más sólido.
¿Por qué las empresas encuentran interesantes los escape rooms?
Los escape rooms son una actividad ideal para el team building o la construcción de equipos, un requisito clave para el éxito de las organizaciones. Estas son algunas de sus ventajas:
- Es una actividad apta para todas las edades y condiciones físicas, incluidas las personas con diversidad funcional.
- Fomenta habilidades directamente relacionadas con el trabajo en equipo, como liderazgo, negociación y consenso.
- Pone de manifiesto tanto las capacidades individuales como colectivas del grupo.
- El juego contrarreloj aporta un nivel de estrés positivo que contribuye a sacar lo mejor de cada uno.
- Es una actividad de interior con una duración limitada que se puede llevar a cabo en cualquier momento del año.
- La variedad de habitaciones, juegos y niveles de dificultad disponibles hace posible repetir la actividad tantas veces como se desee sin perder frescura ni emoción.
- Es más asequible y logísticamente más sencillo que otras propuestas que requieren desplazarse fuera de la ciudad, alquilar material, etc.
Por último, pero no menos importante, los escape rooms son una actividad de ocio muy divertida que deja un buen recuerdo en todos los participantes. Durante una hora comparten un reto colectivo por el que han de cooperar, aprovechando las fortalezas y compensando las debilidades de cada miembro del grupo. En Clue Hunter, hemos presenciado en primera persona la creciente demanda de compañías que ya han descubierto los beneficios de actividades para sus equipos de trabajo